This post is also available in:
English
Nederlands
Italiano
Deutsch
Français
Español
La Congregación para los Obispos y el Dicasterio para la Promoción del Desarrollo Humano Integral promovieron el V Curso Internacional para la Formación de Capellanes Militares Católicos en Derecho Internacional Humanitario, que tuvo lugar del 29 al 31 de octubre de 2019, en Roma, en el Institutum Patristicum Augustinianum.
El tema de este curso fue «La privación de libertad en el contexto de los conflictos armados». La Misión de los Capellanes Militares» y se ha celebrado en el contexto del 70º aniversario de los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949.
El Presidente de la AMI, el Vice-Adm (retirado) Matthieu Borsboom, fue invitado a presentar el tema «La detención en el contexto de las operaciones multilaterales» en presencia de 26 Obispos Militares y de varios Capellanes Militares procedentes de todo el mundo.
Fue un evento de tres días con conferenciantes, debates y secciones de grupos de trabajo que, además del Presidente de la AMI, ha contado con la participación del Secretario General de la AMI, Col. Domenico D’Ortenzi y del Asistente Eclesiástico de la AMI, el General de Brigada Dolan P. Patrick. Esta fue una buena oportunidad para que el Comité Ejecutivo de AMI presentara los propósitos/nuevas iniciativas de AMI, incluyendo el AMI-App – TwG (Twitter con Dios), a los Obispos Militares y a los capellanes militares que aún no están al tanto de nuestra Organización. El propósito es siempre el mismo: fortalecer los lazos con viejos y nuevos amigos y ampliar nuestra comunidad AMI para estar cada vez más cerca de nuestros soldados y de la Santa Sede.
El final del 5º curso no podría haber terminado mejor: una audiencia privada con nuestro querido Papa Francisco. Todos los participantes tuvieron la oportunidad de conocer al Papa Francisco y estrechar su mano diciendo unas palabras. El Papa Francisco dio un discurso enfatizando la importancia de ver al otro no como un enemigo, sino con dignidad intrínseca.