This post is also available in:
English
Nederlands
Italiano
Deutsch
Français
Español
AMI en una página
AMI es una organización laica, gobernada por la Asamblea General de Delegados (Estatuto de AMI) compuesta por el Comité Ejecutivo (CE) y los delegados de 18 miembros de pleno derecho, 3 miembros abiertos y 19 amigos asociados de 4 continentes diferentes.
Los objetivos de la AMI, basados también en su condición de ONG, son: promover a nivel nacional e internacional la afirmación de una visión cristiana de la vida militar y de los valores que la caracterizan; promover y apoyar la comprensión y la cooperación internacional, como contribución al fortalecimiento de la paz; estudiar juntos, a la luz del Evangelio y de las enseñanzas de la Iglesia, los problemas espirituales, morales y sociales propios de la esfera militar.
Por estas razones, para el cuatrienio 2018-2021, AMI ha adoptado el llamado Documento de Visión AMI que define la visión de AMI en diferentes niveles de asesoramiento:
- llegar al soldado individual a través de los medios de comunicación social según su edad (página web de la AMI en 6 idiomas diferentes, Newsletter, Facebook, Instagram, Whatsapp), seguir trabajando con asociaciones de soldados católicos laicos y Ordinariatos Militares. En este sentido, recientemente AMI firmó un contrato para construir una aplicación AMI para teléfonos inteligentes para comunicarse con el soldado individual, con el aliento diario, así como preguntas y respuestas sobre los desafíos del mundo contemporáneo que enfrentan nuestros miembros militares y sus familias;
- proporcionar la experiencia de AMI y su apoyo militar a las ONG de inspiración vaticana y católica, como interlocutor para asesorar sobre cuestiones genéricas de la vida militar, como la guerra y la paz, la vivencia de la doctrina social de la iglesia o el uso legítimo de la violencia para una causa mayor;
- participación en la Jornada Mundial de la Juventud;
- organización de las mejores prácticas laicales;
- utilización del deporte como medio;
- ética de las capacidades militares;
- impacto de la vida militar en las familias.
Este asesoramiento puede ser útil en tres categorías: la entrega del contexto militar desde una perspectiva católica, la anticipación en el desarrollo de la enseñanza católica contemporánea sobre la (justa) guerra y la paz o el cumplimiento y la aplicación de los derechos humanos por parte del personal militar, la inserción de temas de la vida real desde los soldados hasta el nivel estratégico.
AMI VISION: CIRCULOS EN EXPANSIÓN – el enfoque es el Intercambio de Información y el Estímulo en la fe. Para lograrlo, podemos utilizar un enfoque multifacético de círculos concéntricos de actividad.
Primer círculo: el soldado individual, con sus propios valores, sus propios pensamientos y sus propias experiencias.
Segundo círculo: red de familiares y amigos donde viven los soldados que se ocupan de muchos temas relevantes.
Tercer círculo: entorno de trabajo. Las organizaciones militares y sus asociaciones laicas militares católicas, incluidas las Ordinariadas Militares. En estos tres círculos, los capellanes militares son a menudo los primeros en escuchar y apoyar al soldado en sus preocupaciones y preguntas.
Cuarto círculo: Las naciones son importantes para los soldados por su orgullo, cultura y gobierno. Dentro de ese marco, pueden operar juntos para lograr la paz.
Quinto círculo: Las organizaciones multinacionales proporcionan las resoluciones para actuar y el Vaticano proporciona un marco para las cuestiones sobre la guerra y la paz.
A través del Plan de Acción de AMI y con el fin de apoyar a las ONG de inspiración vaticana y católica, se ha dotado a AMI de un grupo de asesores entre los participantes de AMI, cuyas competencias clave incluyen todas las siguientes: experiencia militar, trasfondo católico/cristiano, fluidez en inglés y capacidad comunicativa, diplomática y analítica. Además, AMI puede contar con una junta de Comunicación Estratégica y un grupo de discusión trimestral dentro de la comunidad para enfrentar y profundizar constantemente temas nuevos y antiguos en preparación para apoyar tanto a las reuniones anuales de AMI como a la comunidad católica.
Para saber más sobre nuestra organización, le recomendamos que consulte el menú desplegable «Documentos» y «Archivos» donde encontrará todo lo necesario para obtener información sobre AMI.
En particular, sugerimos los siguientes enlaces:
– Política de AMI para la prevención del abuso sexual;
